Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

¡Zas! Madrid | January 25, 2025

Scroll to top

Top

No Comments

El presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2025 deteriorará aún más los servicios públicos, según Comisiones Obreras - ¡Zas! Madrid

El presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2025 deteriorará aún más los servicios públicos, según Comisiones Obreras
Redacción Zas Madrid

Un informe de CC.OO. Madrid destaca que el presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2025 deteriorará aún más los servicios públicos

Según el sindicato, «serán unos presupuestos restrictivos que acentuarán las desigualdades en la región»

CC.OO. de Madrid califica como “restrictivo” el presupuesto para 2025 que el gobierno del PP de la Comunidad de Madrid pretende aprobar en pleno. Según el Informe sobre el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2025 Análisis (presentado ayer, en la sede del sindicato), el gasto público seguirá creciendo menos que el PIB de la región, lo que impedirá abordar una expansión de los servicios públicos, «que se deterioraran aún más». El proyecto de Ley para el próximo año apenas alcanzará un 9,1% del PIB de la Comunidad de Madrid, frente al 9,5% de 2024.

El sindicato denuncia que «si finalmente el pleno ratifica estas cuentas, aprobadas ya por el Consejo de Gobierno, no se van a poder desarrollar las inversiones que se necesitan para abordar la transformación de la economía madrileña».

Empeoramiento de los servicios públicos
En el informe de Comisiones se destaca el deterioro de la Sanidad, donde el gasto presupuestado para 2025 (10.459 millones de euros) se reduce respecto a lo actualmente presupuestado para 2024, y cae más de 1.000 millones respecto a 2023. No podemos obviar que Madrid es la penúltima comunidad autónoma en gasto sanitario per cápita (casi 100 euros menos al año que la media estatal), a pesar de ser la Comunidad más rica del Estado, apunta el sindicato.
Lo mismo ocurre en educación, donde Madrid es la última comunidad autónoma en gasto educativo por alumno. Madrid destina 5.313€ por alumno, mientras que en el resto de España la media por alumno se sitúa en 6.439€ por alumno.

En cuanto investigación y desarrollo, el informe del sindicato denuncia que «destinar menos de una décima del PIB a la Industria o al I+D+i deja claro que tampoco hay voluntad de abordar los cambios necesarios en el modelo productivo. El gasto autonómico en I+D+i apenas alcanza el 0,07% del PIB y el gasto destinado a políticas industriales son 8 millones de euros en un presupuesto total de 28.862 millones de euros», apunta el estudio.

Asimismo, el texto destaca otra característica de los servicios públicos en Madrid: el elevado grado de gasto concertado. «Somos la segunda comunidad con mayor gasto concertado en sanidad y en educación, y casi todos los servicios públicos de nueva construcción, como las residencias, son de titularidad privada».

Para Paloma López, secretaria general de CC.OO. de Madrid, los presupuestos para 2025 reflejan que el gobierno del PP de la Comunidad de Madrid «gobierna para los suyos y se olvida de los trabajadores y trabajadoras y del conjunto de la ciudadanía madrileña».

Por todo ello y bajo el lema ‘Con estos presupuestos no hay quien viva’, Comisiones Obreras convoca a la ciudadanía madrileña a mostrar su rechazo a unos presupuestos restrictivos que deteriorarán aún más los servicios públicos de la Comunidad. La concentración será el jueves 19 de diciembre, a las 12h, en la Asamblea de Madrid.

Submit a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies