Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

¡Zas! Madrid | July 15, 2025

Scroll to top

Top

No Comments

La manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ - ¡Zas! Madrid

La manifestación estatal del Orgullo LGTBI+
Redacción Zas Madrid

La manifestación recorrerá, desde las siete de la tarde, el Paseo del Prado desde Atocha hasta la Plaza de Colón, donde se leerá el manifiesto final

Los manifestantes pedirán medidas urgentes y efectivas como el desarrollo completo de la Ley LGTBI+ y Trans, la puesta en marcha de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y un Pacto de Estado contra los discursos de odio

Este año, el Orgullo conmemora dos décadas de matrimonio igualitario en España bajo el lema “20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás”. Para los organizadores del acto, Federación Estatal LGTBI+ y COGAM, es «un mensaje claro y contundente frente a los discursos de odio, los retrocesos legislativos y la regresión de derechos que amenazan al colectivo en un contexto nacional e internacional cada vez más hostil».


En 2005, España aprobó el matrimonio igualitario. Sin embargo, ahora, los avances logrados, a juicio del colectivo, «están en riesgo». Ante esto, las entidades convocantes alertan de que se enfrenta a «una ofensiva ideológica y legislativa sin precedentes», con medidas que buscan desmantelar conquistas de derechos aprobadas por consenso.

Además, denuncian que, en los últimos años, varias comunidades han iniciado una «preocupante regresión normativa» con la derogación, vaciamiento o negativa de leyes autonómicas LGTBI+, con la eliminación de derechos reconocidos, y la supresión de órganos de participación y el desmantelamiento de servicios clave como las oficinas de atención o los programas de educación en diversidad. Esta dinámica es «especialmente alarmante» en la propia Comunidad de Madrid, Castilla y León y la Comunidad Valenciana.

Estos retrocesos, sin embargo, «no son un fenómeno aislado, sino que forman parte de una ola reaccionaria internacional», donde se están aprobando leyes «abiertamente discriminatorias» que restringen derechos y libertades fundamentales y que «amenazan los pilares mismos de la democracia», ha criticado la presidenta de la LGTBI+, Paula Iglesias.

Según Iglesias, las conquistas del movimiento LGTBI+ no son «irreversibles, y basta con mirar fuera para saberlo». Por eso, este Orgullo será también un «grito de alerta» porque lo que está en juego es el «futuro de nuestras democracias».

Por su parte, el presidente de Cogam, Ronny de la Cruz, ha explicado que «España ha avanzado gracias a una movilización constante y valiente», pero ha avisado de que «lo que se ha logrado con tanto esfuerzo puede perderse” si no se defiende «con la misma firmeza».

Submit a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies