IV Jornadas de Teorías Feministas de la Universidad Autónoma y Asamblea Feminista de Madrid - ¡Zas! Madrid

El 2 de marzo comienzan las IV Jornadas de Teorías Feministas en las que se estudiarán los principales debates de los feminismos contemporáneos
Estas sesiones tendrán lugar los jueves del mes de marzo y abril de 2017, desde las 17,45 hasta las 20 horas; excepto la clase de Teoría Feminista de las Sexualidades que tendrá lugar el martes, el 21 de marzo. Las jornadas son gratuitas, pero requieren inscripción previa. Tendrán lugar en La Corrala (UAM), calle Carlos Arniches, 3 y 5 (metro La Latina).
Las sesiones se centran en aquellos temas que han sido objeto de importantes aportaciones, desde enfoques innovadores y críticos, tanto desde la teoría como desde la práctica política. Estas cuestiones son, entre otras, las violencias machistas, el neoliberalismo, las sexualidades, el racismo, los ecofeminismos, las redes o el lenguaje (no) sexista.
Este año se añade una sesión sobre Teoría Feminista y Discurso Científico, cuestión que las directoras de las jornadas Ángeles Ramírez y Justa Montero, consideran fundamental en los espacios académicos, en la comunicación cotidiana y en la argumentación feminista. Se recupera también la importancia del feminismo como sujeto político, a través del análisis de la articulación de viejas y nuevas formas de resistencia feministas.
A quién va dirigido
El curso está dirigido al público académico, tanto estudiantes como profesorado, que trabajando o no desde las perspectivas feministas, esté interesado en aumentar sus conocimientos y disponer de un acervo documental y bibliográfico; también se espera llegar a personas comprometidas con el activismo que busquen una profundización o sistematización de sus conocimientos feministas; por último, se quiere captar la atención de un público interesado que, sin estar en contacto con ninguno de los dos ámbitos anteriores, quiera informarse sobre la Teoría Feminista.
Cómo serán las Jornadas
En coherencia con la naturaleza de los enfoques feministas, las sesiones están planteadas desde la doble visión de la academia y del activismo. Desde la primera, se trabajarán las diferentes perspectivas teóricas presentes en los debates científicos y su concreción en la actividad política. Desde la segunda, se considerará de qué modo la movilización política ha regenerado la teoría y se examinará la capacidad de los diferentes feminismos para generar un proyecto político y social. La cuestión de una epistemología feminista atravesará buena parte de los debates.
El esquema de trabajo constará de una presentación de la temática en el contexto de las teorías feministas, después la clase propiamente dicha, que se habrá acompañado de dos o más textos de los que dispondrán las estudiantes y, para terminar, se abrirá un espacio de debate.
Tags
angeles ramirez asamblea feminista madrid charlas sobre feminismo el lenguaje (no) sexista. el neoliberalismo el racismo feminismo feminismo madrid IV Jornadas de Teorías Feministas IV Jornadas de Teorías Feministas de la Universidad Autónoma jornadas asamblea feminista madrid jornadas feministas universidad autonoma justa montero las redes las sexualidades las violencias machistas los ecofeminismos-
Interesantes temáticas se tratarán en las IV jornadas de Teorías Feministas. En algunos casos… mucho para debatir. Sería importante publicar las conclusiones de las mismas, dada la importancia de cada tema. Atte. Nélida Baigorria
Comments