Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

¡Zas! Madrid | January 15, 2025

Scroll to top

Top

No Comments

La limpieza en la ciudad de Madrid va por barrios - ¡Zas! Madrid

La limpieza en la ciudad de Madrid va por barrios
Redacción Zas Madrid

El Ayuntamiento invierte y limpia menos en los distritos del sur y del este que en los barrios más ricos y turísticos

Más Madrid reclama soluciones urgentes ante las deficiencias en la limpieza de algunas calles

Según un informe de Más Madrid todos los distritos del sur y del este están por debajo de la media de inversión en limpieza. Así, por ejemplo, mientras que en Centro se destinan 14 euros/m², en Villa de Vallecas apenas llega a 2,5 euros/m².

Partiendo de cuatro variables (intensidad de limpieza, inversión, ubicación de las infraestructuras de tratamiento de residuos y valoración de la ciudadanía sobre los servicios) Más Madrid ha hecho un análisis sobre la situación de la limpieza en la capital. Su principal conclusión es que el Ayuntamiento invierte mucho menos en limpieza en los barrios con menos recursos que en los de mayor renta. La diferencia entre distritos se hace más evidente si analizamos la inversión por superficie de aceras y calzadas. La inversión total en la ciudad es de 4,66 euros/m² y el promedio 5,29 euros/m², sin embargo, todos los distritos del sur y el este están por debajo de esa media. Por el contrario, los distritos de Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Retiro, Chamberí y Centro están por encima.

Hay casos especialmente llamativos como Villa de Vallecas con una inversión de solo 2,54 euros/m² o Latina con 3,53 euros/m² frente a los casi 14 de Centro o los casi 9 de Chamberí. Estas cifras evidencian que siendo la superficie de algunos distritos del sur el doble que la de los distritos de la almendra central, el Ayuntamiento dedica menos recursos para su limpieza.

Lo mismo ocurre si comparamos la inversión por habitante. En Latina, por ejemplo, solo se invierten 50 euros al año por cada vecino frente a los 102 euros de Chamberí o los 81 de Salamanca. La media por persona y año está en 86, 12 euros.

Además de este desequilibrio en lo que tiene que ver con la inversión y la intensidad de la limpieza, los distritos del sur son los que albergan la mayoría de las instalaciones municipales de gestión de residuos y son sus vecinos quienes sufren sus molestias.

En Villa de Vallecas está el depósito controlado de residuos inertes de la Salmedina; la estación regeneradora de aguas residuales de la Gavia; el Parque Tecnológico de Valdemingómez y el depósito de cenizas de Valdemingómez. En Puente de Vallecas se ubica la estación regeneradora de aguas residuales de la China. Aunque esta depuradora está ubicada en este distrito, afecta también a los distritos de Usera y Villaverde.  Además, en este último distrito está la estación regeneradora de aguas residuales de Butarque.

En contraposición, en el norte de la ciudad solo están las infraestructuras de la estación regeneradora de aguas residuales de Rejas en San Blas-Canillejas y la de Valdebebas en Hortaleza-Barajas.

Submit a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies