Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

¡Zas! Madrid | April 18, 2025

Scroll to top

Top

No Comments

Nueva edición de 'La gata' de Colette, en la editorial Acantilado - ¡Zas! Madrid

Nueva edición de ‘La gata’ de Colette, en la editorial Acantilado
Emilia Lanzas

La gata o la servidumbre de la veneración

La nouvelle o novela corta La gata se reedita con traducción de Núria Petit

La gata es un relato pleno de descripciones y diálogos que muestra un triángulo amoroso imposible. La literatura de Colette, aunque ajustada y precisa en su forma, posee un profundo calado subversivo. En La gata se retratan un hogar burgués, las existencias ociosas de los personajes (no obligados al embrutecimiento del trabajo asalariado), los objetos inútiles que se divinizan en una vida sin perspectivas… Todo este entramado circunda una relación de pareja que contrae matrimonio porque es lo correcto; una pareja con un amor desganado (la imposibilidad o la devoción en el amor fue el gran tema en la existencia y en la obra de Colette), pero que encaja como una bisagra en el engranaje de las clases pudientes.

El amor, ante su manifiesta insustancialidad, está repleto de actitudes simuladas. La perturbación no parece tener cabida en esta historia de pantomima: «Alain y Camille vivían apaciblemente, amansados y adormilados por el calor y la voluptuosidad» (página 40). Sólo la naturaleza (aunque sea a través de un jardín estructurado) y lo primario (aunque sea en forma de gata casera, pero poseedora de su impulsividad) van perforando la cotidianeidad de los protagonistas.

Colette también hace patente, de forma brutalmente intencionada, la desigualdad entre los sexos. En este combate, la mujer sale perdiendo. Así, la protagonista de La gata es una mujer desprovista de conocimiento que actúa de manera emocional frente a una cierta espiritualidad e intelectualidad del protagonista varón.

La escritora, que trabajó casi todos los géneros literarios (novela, teatro, periodismo, diario, memorias…, casi ochenta volúmenes en total), encuentra en la nouvelle su perfecta forma de contar, gracias a las posibilidades que proporciona este género, entre ellas la medida correcta para narrar una historia sin ningún tipo de disgresiones. De esta manera, La gata elabora una semblanza que se mueve entre la sugerencia y la tensión, entre el poema y el drama, plena de efectos estéticos propios de la novela corta moderna.



La escritora Sidonie-Gabrielle Colette (Saint-Sauveur-en-Puisaye, 28 de enero de 1873-París, 3 de agosto de 1954), autora de La Gata.


La escritora francesa Sidonie-Gabrielle Colette era una de esas personalidades libres y nada convencionales que habitaba una sociedad moralista. Tanto en su vida como en su obra practicaba una especie de militancia contra el puritanismo que ella consideraba extremadamente hipócrita. Admirada por Marcel Proust, fue condecorada con el Cordón de Gran Oficial de la Legión de Honor, elegida miembro de la Academia Real de Bruselas y designada presidenta de la Academia Goncourt, puesto que nunca antes había ocupado por una mujer. Como último reconocimiento fue enterrada en el cementerio de Père Lachaise, donde también se encuentran las tumbas de Oscar Wilde y Honoré de Balzac.





Next Story

This is the most recent story.

Submit a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies