No Comments
¿Se empieza escribiendo poemas o relatos?
¿Existe un evidente proceso evolutivo, poesía, relato, novela?
Tras varios poemarios, desembarca en el relato, Los nuevos pobladores (2014), ¿lo perturbador se cuenta mejor en prosa?
¿Los relatos necesitan un estilo y un tratamiento diferente al resto de géneros literarios?
¿Qué falla en el cotidiano vivir de los personajes de estos relatos?
Las relaciones personales, y/o familiares sustentan, en gran medida, los temas de estos relatos, ¿necesitamos insistir, aún más, en los entornos cercanos a nuestra propia existencia?
¿Sigue persistiendo esa “zona oscura” en su narrativa?
La pregunta anterior, se justifica, por el tema de su novela, Las ventajas de la vida en el campo, ¿personajes comunes frente a una suerte de incertidumbres?
¿Trata de reconstruir esa clásica alabanza de aldea frente a menosprecio de corte?
La vida de Alicia y Andrés se complica una vez en el campo, ¿por qué?
¿La sombra de ese viejo vecino es la justificación del miedo de los protagonistas de la historia?
Pese a construir una narración costumbrista, ¿sobresale el aspecto psicológico?
¿La sombra de una profunda crisis económica arrastra la vida, sobre todo, de Alicia, incluso en un lugar elegido, como el rural?
Para redondear su historia, ¿Había que apostar, sin desvelarlo, por un final tan determinante?
Entrevista a la escritora Pilar Fraile

Submit a Comment