ensayo archivos - ¡Zas! Madrid
Stefan Zweig en su laberinto
12 julio, 2023 | Pedro M. DomeneEs la humanidad, parece sugerirnos Zweig, la única virtud que se opone a la barbarie Alianza editorial realiza una cuidada selección de las obras de Stefan Zweig: uno de los testigos de la más terrible derrota de la razón y … Read More
El espacio erudito y ensayístico del escritor Ramón Sijé
15 septiembre, 2021 | Pedro M. DomeneRamón Sijé, del periodismo al ensayo de José Antonio Sáez Fernández es un exhaustivo repaso biográfico y social del joven erudito José Antonio Sáez Fernández ofrece un monumental volumen en torno a la obra dispersa de Ramón Sijé, que moría … Read More
‘Reflexiones de un simio’, de Pedro Pozas, la dignidad de sentirse un primate
4 abril, 2021 | Pedro Pozas Terrados«En Reflexiones de un simio escribo las meditaciones y opiniones de un simio orgulloso de serlo» Sí, soy un simio, un primate, un homínido o un humano. Sí, cualquiera de los calificativos me valen, pero permítanme que me denomine simio. … Read More
‘Abecedario de lector’, de Adolfo García Ortega: una pasión en libertad, o guía para lectores exigentes
21 septiembre, 2020 | Pedro M. DomeneUn canon literario propio Paidós reúne Abecedario de lector, de Adolfo García Ortega, publicado originalmente por entregas Adolfo García Ortega define la lectura como el disfrute de una pasión en libertad, y con su nueva entrega, Abecedario de lector, propone … Read More
‘Sobre Simone Weil. El compromiso con los desdichados’, de Francisco Fernández Buey
13 agosto, 2020 | Emilia Lanzas 1Sobre Simone Weil reúne los escritos del filósofo y ensayista Fernández Buey sobre la obra de la filósofa francesa
Para Francisco Fernández Buey, Simone Weil posee un pensamiento propio que hace de … Read More
‘Dieta para el cerebro. Cuida y alimenta tu memoria’, del doctor Antonio Escribano
20 abril, 2020 | Emilia LanzasDieta para el cerebro. Cuida y alimenta tu memoria analiza cuáles son los hábitos y comportamientos que potencian o deterioran el cerebro y la memoria El médico especialista en Endocrinología y Nutrición, Antonio Escribano, expone en este libro las claves … Read More
‘Nos quieren más tontos’: la enseñanza utilitarista y sin conocimiento del neoliberalismo
29 mayo, 2017 | Emilia LanzasLa educación al servicio de un objetivo político-económico
«Al orientar desde un principio a los estudiantes hacia fines profesionales, se deja necesariamente escapar como algo estimulador el poder inmediato de la creación. La misteriosa tiranía de … Read More
‘De corazón y alma’: La cartas de la creadora de Celia, Elena Fortún a Carmen Laforet
8 marzo, 2017 | Pedro M. DomeneElena Fortún vería en Carmen Laforet a un genio, una versión muy mejorada de ella misma y Carmen en Elena una reconfortante figura maternal a la que querer y con la que vincularse para seguir en el mundo de la … Read More
Domenico Losurdo y ‘Un mundo sin guerras’, desde la Revolución Francesa hasta la actualidad
16 enero, 2017 | Emilia Lanzas 1El filósofo Domenico Losurdo en su último ensayo Un mundo sin guerras. La idea de paz, de las promesas del pasado a las tragedias del presente realiza un recorrido histórico sobre el concepto del pacifismo (aunque no llega … Read More
«Hay que distinguir entre la Izquierda que ya ha asumido las opiniones neoliberales y la Izquierda que está comprometida con la defensa de los derechos sociales y económicos»
18 diciembre, 2015 | Emilia Lanzas 3Según Domenico Losurdo, en su libro La Izquierda ausente. Crisis, sociedad del espectáculo, guerra, es necesaria una nueva Izquierda, ya que la tradicional no ha sabido evitar el vaciamiento de la democracia, la polarización social y los conflictos armados que la … Read More
‘Historia del cine’, se publica una edición actualizada del clásico de Román Gubern
6 octubre, 2014 | Pedro M. Domene 1Cuestionar el futuro de las salas de cine resulta a día de hoy, la noticia de uno de esos atropellos culturales a que debemos enfrentarnos sin esperanza alguna, porque los datos ofrecen como en la última … Read More
Eugenio Castro: ‘La flor más azul del mundo’, de Eugenio Castro: lo poético y lo fabuloso traído al plano de la vida
29 octubre, 2013 | Emilia Lanzas 4Entrevista a Eugenio Castro: La flor más azul del mundo «La flor más azul del mundo es la que ha sido poseída en el instante mismo en que se ha soñado con ella»
Lo poético y … Read More
Comentarios recientes