¡Zas! Madrid - Página 46 de 48 - Periodismo Social y Cultural
Comedia en versión original para las tardes de los viernes, en el Teatro Off de la Latina
11 marzo, 2015 | Redacción Zas MadridLine (El primero) se estrena en inglés por la Compañía FACE 2 FACE THEATRE, en el Teatro Off de la Latina. Una comedia de Israel Horovitz, dentro del más puro estilo del Teatro del absurdo. Cinco personas están esperando detrás de una … Read More
El mal ejercicio de la industria literaria, de los editores, libreros y críticos españoles
6 marzo, 2015 | Pedro M. Domene 2En el verano de 1959, el poeta Carlos Barral viajó a Madrid. Una tarde se encontró a Ernest Hemingway en el hotel. Hechas las presentaciones, el novelista americano le preguntó: “¿Qué tal la mala puta?” Barral se quedó perplejo y … Read More
La “lucha por la dignidad” de los trabajadores de Coca-Cola en huelga ha llegado a Bruselas
26 febrero, 2015 | Beatriz RíosAlrededor de la una de la tarde, varias decenas de trabajadores y representantes sindicales de los afectados por el ERE llevado a cabo por la empresa Coca-Cola Iberian Partners en su factoría de Fuenlabrada, se concentraban frente al Parlamento Europeo … Read More
«El castillo» de Kafka, un relato sórdido y onírico, ilustrado magistralmente por Luis Scafati
25 febrero, 2015 | Pedro M. DomeneAlfred Döblin llegó a afirmar que los textos de Franz Kafka eran «informes basados en la absoluta verdad, sin invención alguna y, a pesar de su extraña mezcolanza, ordenados alrededor de un centro verídico y muy real». Y, de … Read More
El videoarte junto a las pinturas de Constable, Goya y El Bosco en la Fundación Lázaro Galdiano
20 febrero, 2015 | Redacción Zas MadridVÍDEO-RÉGIMEN. Coleccionistas en la era audiovisual es una exposición de videoarte que supone un reconocimiento más hacía esta expresión artística que ya posee el derecho incuestionable de estar en los museos. De esta manera, las obras que habitualmente alberga la … Read More
Las crónicas de un gallego, Augusto Assía, en el Londres de la Segunda Guerra Mundial
16 febrero, 2015 | Pedro M. DomeneEl periodismo puede hacer o deshacer a un escritor, pero es indudable que la literatura española siempre ha entrado y salido de los periódicos con naturalidad perfecta. Ignacio Peyró
Ese fue un tipo de periodismo muy diferente, el … Read More
Una novela gráfica revisa la actualidad de “El Paraíso Perdido” de John Milton
9 febrero, 2015 | Pedro M. DomeneEl hombre y su desobediencia, y como consecuencia de ella, la pérdida del Paraíso donde amablemente moraba. La Serpiente motivó su caída, o quizá fuera Satanás, o simplemente la maldad personificada en este ángel, quien junto a toda una legión … Read More
Garzón denuncia la colaboración de Google en contra de Julian Assange
6 febrero, 2015 | Juan GaspariniGarzón contra Google y a favor de WikiLeaks: Google entregó los mails de WikiLeaks al Tribunal El ex juez español, Baltasar Garzón, quien dirige la defensa del fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, Julián Assange, denunció la connivencia de Google con … Read More
Vida cotidiana, mucho sexo y crónica familiar: «Llamada perdida», de Gabriela Wiener
2 febrero, 2015 | Pedro M. DomeneComo un auténtico “ensayo personal” con tonos picarescos y atrevidos, Gabriela Wiener habla en sus novelas de su vida cotidiana, de los tabúes sexuales y de su propia familia como ese gran monstruo por desentrañar, lleno de oscuridades y de … Read More
Imágenes de la manifestación multitudinaria por el cambio. Madrid, 31 de enero, 2015
1 febrero, 2015 | Francisco BlancoDesde la Glorieta de Cibeles hasta la Puerta del Sol, personas de toda España y de todas las edades al grito de «Sí se puede» protagonizaron un sábado reivindicativo. La impresión general de los asistentes a la Marcha por el … Read More
Una antología de cuentos de escritores españoles, desde una óptica homosexual
28 enero, 2015 | Pedro M. Domene 1Ya en la década de los ochenta, formaciones de izquierdas comenzaron a responder a algunas de las peticiones de colectivos homosexuales, gays y lesbianas, en un posible acercamiento a posturas menos intransigentes, incluso dentro del aparato de los partidos, y … Read More
«Kafka con sombrero»: minúscula visión del atormentado escritor checo
20 enero, 2015 | Pedro M. DomeneKafka murió a mediodía del 3 de junio de 1924; dejó de respirar y Dora Diamant, que estaba a su lado, le cerró los ojos. Fue enterrado en Praga y Nelly, una muchacha a quien un joven Kafka, escribió un … Read More
Todo lo que siempre quisiste saber del Steampunk, con los maestros españoles del género
17 enero, 2015 | Pedro M. DomeneEl steampunk fue, en sus inicios, un subgénero literario nacido dentro de la ciencia ficción especulativa que surgió durante la década de 1980 y a manos de escritores conocidos por sus trabajos cyberpunk; a saber, otro subgénero de la ciencia … Read More
La excesiva contaminación atmosférica en Madrid se paga con pérdida de salud y dinero
16 enero, 2015 | Mariola OlcinaMadrid lleva seis años consecutivos sin cumplir los límites legales sobre contaminación atmosférica. El último balance anual de la calidad del aire muestra un repunte en los niveles de polución y todo indica que esa será la tendencia en los … Read More
La muerte o el espíritu y su conciencia: a propósito de las «Coplas a la muerte de su padre»
11 enero, 2015 | Pedro M. DomeneLa realidad física y palpable, inexorable de la muerte, ha provocado en los hombres de todos los tiempos un profundo sentimiento de impotencia. En las antiguas civilizaciones, salvo alguna excepción, la muerte tenía un contenido religioso, según la creencia particular … Read More
Revista «Salamandra»: subversión onírica, reapasionamiento de la vida cotidiana, anticapitalismo
10 enero, 2015 | Emilia Lanzas 1Después de cuatro años, el Grupo Surrealista de Madrid presenta la nueva edición de su revista Salamandra. El motivo de que hayan tardado tanto tiempo se haya en el hecho de que sus miembros prefirieron, a raíz del Movimiento del 15-M, participar en … Read More
«Moby Dick», la historia de la ballena blanca o una aguda reflexión sobre el alma humana
3 enero, 2015 | Pedro M. DomenePara el prestigioso crítico Harold Bloom, Moby Dick, es el paradigma novelístico de lo sublime: un logro fuera de lo común. Ahora Sexto Piso lo reedita en castellano en una nueva traducción de Andrés Barba, con ilustraciones de Gabriel Pacheco. … Read More
Un relato de culto, un descenso a las intimidades del deseo: «Morfina», de Mijaíl Bulgákov
31 diciembre, 2014 | Pedro M. DomeneMijaíl Bulgákov reunió sus relatos en un volumen que forma parte del ciclo, Notas de un médico joven, basados en experiencias reales del propio Bulgákov, que durante años ejerció como médico rural en la provincia de Smolensk. En ellos se … Read More
Un troglodita que revolucionó la pintura: sobre la recién estrenada película «Mr. Turner»
30 diciembre, 2014 | Emilia Lanzas 1Escenas exteriores donde siempre luce el sol -en una imposible Chelsea- muestran los cuadros de Turner, su fuerza y su luz, sus colores y texturas como fondo estético y argumental. Ante estas sublimes imágenes, el protagonista, J.M.W. Turner, es mostrado … Read More
CCOO y UGT se prestan a una fotografía para dar oxígeno a un gobierno moribundo
29 diciembre, 2014 | Agustin Moreno«Quieren acabar con todo», decían los sindicatos en la convocatoria de huelga general del 29 de marzo de 2012 contra la reforma laboral del gobierno de Mariano Rajoy. Y tenían razón. En tres años de políticas de ajuste del gobierno … Read More
«Big Time: la gran vida de Perico Vidal» o las memorias de todo un hombre de cine
26 diciembre, 2014 | Pedro M. Domene“Tengo casi ochenta años y he trabajado en muchísimas películas, con Welles, con Mankiewicz, con Carol Reed, con Terence Young y, sobre todo, con el inmenso David Lean”
Le contaba Perico Vidal, el hombre que había … Read More
A veces la fotografía busca una certidumbre que sea más verosímil que la propia realidad
24 diciembre, 2014 | Emilia LanzasLa naturaleza se precipita en los grandes edificios que resguardaban a la gran Europa. El mar, los árboles, el hielo, las piedras, las nubes, el humo, el sol arrasan los símbolos de una cultura que se derrumba. Palacios, catedrales, teatros, … Read More
Autores, editores, lectores y libreros reflejados en una divertida mirada sobre los libros
23 diciembre, 2014 | Pedro M. DomeneThe New Yorker es una revista estadounidense semanal que publica críticas, ensayos, reportajes de investigación y ficción, y se concentra preferentemente en convertirse en juez severo de la vida social de Nueva York. Empezó a publicarse el 21 de febrero … Read More
Las torturas de la CIA y los “paladines de los derechos humanos”
22 diciembre, 2014 | Paco Azanza Telletxiki 4Hace unos pocos días trascendió la noticia de una desclasificación. Se trataba de un documento sobre las torturas producidas por la CIA a los detenidos tras el atentado de las torres gemelas, en Nueva York. Que los detenidos habían sido … Read More
¿Qué es el TTIP? Menos derechos laborales, adiós a los servicios públicos y desastre ecológico
18 diciembre, 2014 | Ecologistas En Acción 1El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP en sus siglas en inglés) es el nuevo modelo de tratado de libre comercio que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos desde junio de 2013, con la intención … Read More
El rolling Keith Richards nos cuenta su infancia musical en el libro-disco «Gus y yo»
17 diciembre, 2014 | Pedro M. Domene 2La historia de mi abuelo y mi primera guitarra es el subtítulo y la primera incursión del músico y componente de los Rolling Stones, Keith Richards, en el mundo del libro juvenil, que ha titulado, Gus y yo; pero sobre … Read More
«Del color de la leche» ha sido elegido Libro del Año por el Gremio de Libreros de Madrid
15 diciembre, 2014 | Pedro M. DomeneExisten libros que purifican, un tipo de lecturas que se nos quedan grabadas más allá de la retina, e incluso emergen de nuestra memoria selectiva. Esas que se nos quedan pegadas al llamado espíritu, porque tocan nuestros sentimientos y porque, … Read More
La Ley Mordaza o de cómo criminalizar la protesta ciudadana
14 diciembre, 2014 | Emilia Lanzas 1La mayoría parlamentaria, es decir el PP, acaba de aprobar la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (conocida como Ley Mordaza), que impone medidas represivas y acciones para acabar con cualquier tipo de protesta o de manifestación.
¿Por qué volver una y otra vez a los clásicos?: Un ‘Robinson Crusoe’ ilustrado
12 diciembre, 2014 | Pedro M. Domene¿Por qué volver una y otra vez a los clásicos? Calificativos como aburridos, ininteligibles, extensos, pesados en su totalidad, han convertido a muchos de los libros de nuestro pasado en refugio para excéntricos. Nada más lejos que acercarnos a personajes … Read More
Comentarios recientes