Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

¡Zas! Madrid | October 15, 2025

Scroll to top

Top

Emilia Lanzas archivos - Página 6 de 7 - ¡Zas! Madrid

El relato de un hombre que va a morir, «Diario de un hombre superfluo», de Iván Turguénev

16 febrero, 2016 |

Nórdica Libros acaba de editar la estupenda novela corta de Iván Turguénev, Diario de un hombre superfluo, con ilustraciones de Juan Berrio y traducción de Marta Sánchez-Nieves

Sobrecoge la sinceridad y el desapego de un hombre que va a … Read More

El sábado, 13 de febrero, tendrá lugar en Nosaltres el GRAN ACONTECIMIENTO

12 febrero, 2016 |

Mañana, sábado, 13 de febrero 2016 tendrá lugar en el Ateneo cooperativo Nosaltres el GRAN ACONTECIMIENTO El gran acontecimiento del que saldrán apedreados o glorificados, vilipendiados o magullados de abrazos irreprimibles -y todo a la vez-, Javier Gálvez y Eugenio … Read More

Una nueva ocasión para disfrutar de la Poesía en la biblioteca con Juan Antonio Marín y Paz Cornejo

9 febrero, 2016 |

El próximo jueves, 11 de febrero, a las 19 horas, en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías (Antigua Casa de Fieras, Parque de El Retiro, Madrid), tendrá lugar un nuevo recital de poesía, dentro del ciclo I Poesía en la … Read More

Exposición en la Fundación Canal: La espiritualidad onírica en la obra de Marc Chagall

8 febrero, 2016 |

«La pintura es un estado del alma»

Hasta el 10 de abril estará abierta la exposición CHAGALL: DIVINO Y HUMANO, en la Fundación Canal

Pablo Picasso decía de Marc Chagall que «después de la muerte … Read More

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes crea su propia Agencia de Colocación

29 enero, 2016 |

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, que lleva más de 20 años trabajando en orientación e intermediación laboral a través de la Bolsa Municipal de Empleo, se ha constituido como Agencia de Colocación autorizada. Desde el 1 de febrero, … Read More

‘La vida nueva’ o el inicio del reencantamiento, libro de poemas de Eduardo García

28 enero, 2016 | 3

Libro de versos de Eduardo García (Premio de Poesía Fray Luis de León y Premio de la Crítica) que muestra una poesía anunciadora. Aquella que invoca el cambio a una La vida nueva, esa que respira tras la realidad que nos han vendido … Read More

Que nuestros sueños se puedan desarrollar en la realidad más material y cotidiana, a plena luz

22 enero, 2016 | 3

De la materia del sueño, de Julio Monteverde Los sueños nos ponen en comunicación con nuestro yo auténtico. No seríamos completos sin ellos. Son el centro de nuestra actividad psíquica, y saben de nosotros más que nosotros mismos. André Breton … Read More

La mirada de un holandés errante: Cas Oorthuys, sobre Alcalá de Henares, en 1955

14 enero, 2016 |

Exposición de fotografía sobre Alcalá de Henares (1955), realizadas por Cas Oorthuys Desde el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam han viajado 43 fotografías hasta Alcalá de Henares para mostrarnos una ciudad que en 1955 se despertaba con olor a pan, con el siseo en las … Read More

La violencia machista: «Grietas», Ciudad Juárez y las agresiones de Colonia

10 enero, 2016 | 1

Grietas es una obra de teatro que habla de los feminicidios en Ciudad Juárez. De la impunidad con la que han sido y continúan siendo asesinadas jóvenes trabajadoras Aunque ya no se habla de ello, los crímenes aumentan en Ciudad … Read More

Las escritoras María de Zayas y Ana Caro en «Amar tanta belleza», de Herminia Luque

22 diciembre, 2015 |

 

 Los escritores que nos acercamos al pasado lo hacemos por sus posibilidades narrativas y estéticas

Herminia Luque, ganadora del Premio Málaga de Novela con Amar tanta belleza, realiza un retrato de la España del XVII, a través de … Read More

El Congreso resultante del 20-D es un puzzle (como lo es España): opciones y fantasmas

21 diciembre, 2015 |

El resultado de las elecciones generales ha destruido unos cuantos mitos. No es verdad que la corrupción no pase factura política ni tampoco que el discurso del miedo o la amenaza del caos sean herramientas suficientes para mantener en el … Read More

«Hay que distinguir entre la Izquierda que ya ha asumido las opiniones neoliberales y la Izquierda que está comprometida con la defensa de los derechos sociales y económicos»

18 diciembre, 2015 | 3

Según Domenico Losurdo, en su libro La Izquierda ausente. Crisis, sociedad del espectáculo, guerra, es necesaria una nueva Izquierda, ya que la tradicional no ha sabido evitar el vaciamiento de la democracia, la polarización social y los conflictos armados que la … Read More

Jauja, Babia… Lugares míticos y reales recogidos en «Atlas de la España imaginaria»

14 diciembre, 2015 |

Atlas de la España imaginaria (2015) es un peculiar libro de viajes por algunos de los lugares emblemáticos de esa España mítica de la que todos, alguna vez, hemos oído hablar ¿Quién no ha sentido estar alguna vez en Babia? … Read More

La única churrería literaria del planeta: Cuentos como churros, publica su primer libro

11 diciembre, 2015 | 1

Los escritores Víctor García Antón y Kike Cherta decidieron elaborar un espacio para crear y compartir. Y surgió  la plataforma cuentoscomochurros.com: una churrería virtual que cocina cada mañana un cuento. Ahora, se acaba de publicar su primer libro Cuentos como churros, con una selección de sus … Read More

Entre lo oculto y lo visible: exposición del pintor Pedro de Miguel, en Alcalá de Henares

10 diciembre, 2015 |

Pedro de Miguel, Premio Ciudad de Alcalá de Pintura 2013, inaugura su exposición Entre lo oculto y lo visible, en el Hospital de Santa María la Rica, de Alcalá de Henares

 

 

 

Pedro de Miguel nos … Read More

El legado de los samuráis en un libro de cuatro relatos, «El acero y la seda», del escritor José Abad

16 noviembre, 2015 |

El acero y la seda reflexiona acerca de la ofensa, la venganza, el honor y el coraje de los samuráis

 

El libro habla de los samuráis que formaron parte de los acontecimientos culturales, sociales y políticos en Japón durante un período … Read More

Javier Quevedo Arcos busca esa realidad latente que se sitúa en los márgenes. Lo anómalo, lo inquietante, lo grotesco

15 noviembre, 2015 | 1

Animales que no se pueden acariciar, de Javier Quevedo Arcos, se presentará el próximo 19 de noviembre, en Cervantes y Compañía

Pepitas de Calabaza ha editado este otoño el XXI premio Café Bretón & Bodegas Olarra, cuyo fallo, el pasado mes de febrero, … Read More

‘Materia oscura’, de Ángel Zapata, esos textos que caen fuera del saber

3 noviembre, 2015 | 3

Entrevista a Ángel Zapata, sobre su último libro Materia oscura «Espero que esta “materia oscura” en que ahora estamos atrapados sea nada más que una situación transitoria» . «Todos tenemos la experiencia de esos textos que “nos tocan» aunque no … Read More

De cómo convertir las estaciones del Metro de Madrid en un museo espontáneo

20 octubre, 2015 |

Super 8 bits es una exposición de 100 dibujos sobre las paredes metálicas del Metro de Madrid

La exposición ha sido comisariada por lagaleriademagdalena, para Línea Zero y dibujada por Marcus Carús.

El espacio del Metro de … Read More

«Yoro », novela de Marina Perezagua, convierte la tragedia en una suerte de salvación

7 octubre, 2015 | 4

Yoro (Libros del Lince) de Marina Perezagua llegará a librerías a partir del 19 de octubre, una gran apuesta narrativa con la que su editor, Enrique Murillo, cierra la programación de este año.

Yoro (2015), es la historia de una … Read More

El abandono de lo impuesto: «El otro fuego», libro de cuentos de Inés Mendoza

28 septiembre, 2015 | 2

El otro fuego, libro de cuentos de Inés Mendoza Enfrentados a la literatura oficial usada como un instrumento más de alienación o como el derroche de libros-mercancía, estos cuentos de Inés Mendoza producen una incisión en la extendida creencia de que los textos … Read More

Una oportunidad para descubrir la comicidad irónica de Nikolái Leskov, el ruso más cervantino

25 septiembre, 2015 |

Se acaba de reeditar Lady Macbeth de Mtsenk, de Nikolái Leskov, 150 años después     El crítico Pietro Citati dedica su atención a Nikolái Leskov en su libro, El mal absoluto. En el corazón de la novela del siglo XIX … Read More

‘Andar por el aire’, de Julio Jurado: las digresiones de la vida, los imprevisibles derroteros

23 septiembre, 2015 |

Andar por el aire, libro de relatos de Julio Jurado Andar por el aire no es exactamente volar, sino más bien deslizarse en el límite preciso entre el suelo y el abismo. Es deambular entre la sustancia y lo etéreo, sobrevivir … Read More

El otro Simenon, a propósito de «Pedigrí»: su novela más extensa, insólita y atrevida

26 julio, 2015 |

Roger Mamelin es un niño belga, precoz e inquieto, que alcanzará la mayoría de edad dolorosamente, y además es el protagonista de Pedigrí (1948), la novela de Georges Simenon, uno de sus mayores logros como cronista del individuo y la … Read More

El Club Bilderberg o el poder en la sombra al servicio del capital

17 julio, 2015 |

Cada año aparecen en los medios de comunicación las reuniones del Club Bilderberg. En la última, celebrada en un hotel de la localidad de Telfs, en los Alpes de Austria,  el 11 de junio pasado, estuvo como invitado al secretario general del … Read More

Lo esencial de la poesía de Fernando Pessoa en una nueva edición bilingüe e ilustrada

21 marzo, 2015 | 2

Fernando Pessoa es el poeta de la introspección, de la nostalgia, de aquel que rehúye la vida para crearse su universo propio. Pessoa es el poeta de la soledad, de quien anhela todo pero que solo se reconoce en lo … Read More

A veces la fotografía busca una certidumbre que sea más verosímil que la propia realidad

24 diciembre, 2014 |

La naturaleza se precipita en los grandes edificios que resguardaban a la gran Europa. El mar, los árboles, el hielo, las piedras, las nubes, el humo, el sol arrasan los símbolos de una cultura que se derrumba. Palacios, catedrales, teatros, … Read More

«El funcionamiento del Gobierno israelí se rige por una filosofía xenófoba y racista»

8 noviembre, 2014 | 1

Jesús Valencia López de Dicastillo es Diplomado en Educación Social y columnista de los diarios Gara y Judimendikoak, y forma parte del equipo de redacción de Herria 2000 Eliza. Acaba de publicar en la editorial Txalaparta el libro Boicot a … Read More

Sobre el primer movimiento de vanguardia: el Futurismo

29 octubre, 2014 | 1

¿Qué nos depara el futuro? Desde tiempos remotos, una buena parte de la humanidad se ha hecho esta pregunta. Como es natural, el arte no es una excepción, y desde el Franskenstein de Mary Shelley hasta nuestros días, pasando por … Read More

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies