Emilia Lanzas archivos - Página 5 de 7 - ¡Zas! Madrid
Nueva traducción de ‘Lo auténtico’, un hermético relato de Henry James
18 diciembre, 2016 | Pedro M. Domene 1En el Centenario de la muerte de Henry James, ediciones Traspiés publica Lo auténtico, uno de los más herméticos relatos del autor, con la traducción de Maite Fernández e ilustraciones de Almudena Hidalgo
¿Qué encontramos en Lo auténtico? Este … Read More
La segunda temporada de la única Churrería literaria del planeta: ‘Cuentos como churros’
13 diciembre, 2016 | Emilia Lanzas 2Los miembros de Cuentos como churros: Diego Rinoski, Ricardo Hierro, Rocío Vaquero, Javier John Planells, Kike Cherta y Víctor García Antón. Recibir cada día un ingrediente y ponerse a cocinar con él un cuento, no es tarea fácil. Supone un … Read More
Poética y simbolismo en el libro de relatos ‘Terrestre océano’, de Tere Susmozas
12 noviembre, 2016 | Emilia LanzasTere Susmozas nació en Madrid. Es diplomada en Marketing y Publicidad por el IECM y Máster en Contabilidad y Finanzas. Su trabajo como cuentista ha sido galardonado, entre otros, en el XVII Premio Internacional de Relato Julio Cortázar y en … Read More
‘Los fauves: la pasión por el color’, la explosión de la radicalidad pictórica
6 noviembre, 2016 | Emilia Lanzas«Cuando tengo la pintura en las manos…, (es) la vida y yo, yo y la vida» Maurice de Vlaminck
La ruptura artística que representa el Fauvismo, movimiento posterior al Impresionismo, y con tan solo dos … Read More
El manifiesto ‘Por un Arte Revolucionario e Independiente’ en defensa de la libertad
1 noviembre, 2016 | Emilia LanzasEl manifiesto Por un arte revolucionario e independiente fue publicado en México el 25 de julio de 1938. Si bien, en un primer momento, apareció firmado por André Breton y Diego Rivera, realmente fue redactado por León Trotsky y … Read More
‘El mito de la máquina. El pentágono del poder’, de Lewis Mumford, un alegato contra la devastación tecnológica
13 octubre, 2016 | Emilia LanzasSi en la primera parte de El mito de la máquina,Técnica y evolución humana, Lewis Mumford escribe un tratado que desmitifica el peso que la tecnología ha tenido en la transformación de las personas para resaltar lo auténticamente … Read More
Descolonización de la vida cotidiana: ‘Sentir Madrid como si existiera un todo’
2 octubre, 2016 | Emilia LanzasEn Sentir Madrid como si existiera un todo: Geografía poética y etnografía reencantada de una ciudad, Emilio Santiago Muiño (antropólogo social, militante anticapitalista y miembro del Grupo Surrealista de Madrid) experimenta las manifestaciones de lo maravilloso que es posible encontrar … Read More
Los múltiples mundos de Fernando Pessoa en la más completa edición de sus cuentos
19 septiembre, 2016 | Emilia Lanzas 1La editorial Páginas de Espuma realiza una amplia selección de los cuentos de Fernando Pessoa —de hecho, la más completa hasta la fecha—, bajo la edición y traducción de Manuel Moya, uno de los mayores conocedores del escritor portugués, quien … Read More
‘Gritos, Desgaraduras y Rapaces’, el lirismo terrible e incontrolado de Joyce Mansour
16 septiembre, 2016 | Emilia LanzasJoyce Mansour vivió la gran época del surrealismo en Francia y su adhesión a él, y también su amistad con André Breton y Georges Henein, significaron la salvación para una mujer predestinada a una existencia insustancialmente burguesa. Su fuerza poética, su … Read More
‘Cruces y Convergencias’: una retrospectiva de los últimos 40 años de videoarte, en Madrid
12 septiembre, 2016 | Emilia Lanzas 1La Galería virtual Videosdeautor ha organizado la exposición colectiva ‘Cruces y Convergencias’ reveladora de los últimos cuarenta años del videoarte, en España. La muestra, que se inauguró el 9 de septiembre, tendrá una presentación para la prensa, medios, marcas, artistas y público … Read More
Acaba de morir José Menese, el gran cantaor flamenco
31 julio, 2016 | Emilia Lanzas●«Yo soy una persona formada en una época en la que el cante era todo pureza y dignidad… Eso de la fusión y el mestizaje son productos comerciales» ●«Cuando no se es coherente y honrado con uno mismo, lo que … Read More
El escritor y poeta Sergio Abaldi reflexiona en torno a su poética crítica y a su ‘voluntad del decir’
20 julio, 2016 | Emilia Lanzas 1La obra de Sergio Abaldi ofrece una poética crítica que abarca aforismos, relatos, versos y fotografías que, a menudo, teatraliza en el escenario. Toda su literatura posee un neto corte filosófico, impregnada como está de lo que … Read More
Ecologistas en Acción denuncia los altos niveles de contaminación por ozono en Madrid y Comunidad
4 julio, 2016 | Redacción Zas Madrid 1- Ecologistas en Acción vuelve a denunciar los altos niveles de ozono en la capital y en toda la región madrileña
- Ayer, 3 de junio, la mitad de las estaciones de la red … Read More
Pedro M. Domene publica ‘El secreto de las Beguinas’, novela ambientada en el Flandes del siglo XVII
26 junio, 2016 | Emilia Lanzas 1- «Soy consciente de emplear fechas o datos que requieren de una fidelidad absoluta, y el resto forma parte de la imaginación del escritor que mezcla, eso sí, mucho de realidad y otro tanto de … Read More
‘El decrecimiento supone trabajar, consumir y contaminar menos, y por eso seremos más felices’
21 junio, 2016 | Emilia Lanzas 1Julio García Camarero es doctor en Geografía por la Universidad de Valencia, Ingeniero Técnico Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid, exfuncionario del Departamento de Ecología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y miembro fundador de la primera … Read More
‘RetrATA Madrid’: oníricas fotografías que funden espacios de la ciudad con retratos
15 junio, 2016 | Emilia LanzasEdificios, lugares, estatuas…, detalles de la ciudad de Madrid que se superponen y mimetizan con el rostro de un fotógrafo con la técnica de «doble exposición»: ese el denominador común de esta muestra que juega con la idea de evidenciar … Read More
La magia del lenguaje y la belleza del dibujo en el cuento ‘Aplastamiento de las gotas’, de Julio Cortázar
11 junio, 2016 | Emilia LanzasNørdica ha seleccionado el cuento El aplastamiento de las gotas, perteneciente al libro Historias de cronopios y de famas, de Julio Cortázar, para ser ilustrado por Elena Odriozola. El resultado ha sido una obra de gran belleza lírica y visual … Read More
Una comedia profética y distópica sobre las Redes Sociales: ‘iMe’, de Roc Esquius
5 junio, 2016 | Redacción Zas MadridiMe, la obra que actualmente se representa en los Teatros Luchana, escrita y dirigida por Roc Esquius, realiza una reinterpretación libre, divertida y ligera de las novelas Un mundo feliz y 1984
Todas las personas viven aparentemente satisfechas. … Read More
Julio Jurado y ‘El Bombardero azul’: «La vida es como una pared a la que estamos continuamente golpeando»
4 junio, 2016 | Emilia LanzasJulio Jurado acaba de publicar su segundo libro de cuentos: El bombardero azul. Susana Noeda, editora de Adeshoras, confesó en la presentación del libro, que se sintió atraída desde el primer momento por el manuscrito. También su ilustrador, el pintor … Read More
Transformar la vida: ‘Pleamargen’ reúne obras de la última etapa de André Breton
15 mayo, 2016 | Emilia Lanzas 2«Es la revuelta en sí, y solo ella, la creadora de luz. Y esa luz no puede conocerse más que por tres vías: la poesía, la libertad y el amor» Los textos reunidos en Pleamargen, con una impecable edición bilingüe … Read More
El teatro como experiencia: ‘La casa de papel de los hermanos Nadie (una historia real)’
2 mayo, 2016 | Inés Mendoza 1Sea cual sea su medio expresivo, para ningún artista es fácil crear un vínculo afectivo con sus interlocutores. Y lo es menos todavía para aquellos que se dedican al teatro, habida cuenta del desproporcionado prestigio que en nuestros días tiene … Read More
Entrevista a Eduardo García: bajo la superficie de las cosas, su reverso, ir al encuentro de las islas sumergidas
23 abril, 2016 | Emilia Lanzas 1Eduardo García: «La vocación de la poesía es navegar contracorriente» Premio Nacional de la Crítica con La vida nueva, Eduardo García es profesor de Filosofía en Córdoba desde 1991, como poeta es autor de Las cartas marcadas, No se trata de … Read More
El videoarte todavía está marginado dentro del arte contemporáneo
19 abril, 2016 | Emilia Lanzas«Lo que trato de hacer con mis piezas es una reflexión crítica sobre la importancia de las imágenes en la construcción del imaginario colectivo»
Clara Aparicio Yoldi es una joven videoartista madrileña. Graduada en Historia del Arte por … Read More
‘La casa de papel de los hermanos Nadie (una historia real)’: teatro actual y solidario
12 abril, 2016 | Redacción Zas MadridLa casa de papel de los hermanos Nadie cuenta con la dramaturgia y dirección de Víctor Ríos, y está interpretada por el propio Ríos y Celia de Juan. Esta obra, que se encuadra dentro del llamado Teatro Mayéutico, se representará … Read More
El Gran Juego: la construcción de una vida por fuera y en contra de la sociedad capitalista
10 abril, 2016 | Emilia Lanzas 2Entrevista a Julio Monteverde editor y traductor de El Gran Juego. Revelación-Revolución. Textos y declaraciones de la revista Le Grand Jeu (1928-1932) «Los miembros de El Gran Juego mostraron un camino para la creación de una vida más intensa»
‘Muerte del apetito’: una forma excepcional y divertida de vivir el teatro clásico
7 abril, 2016 | Emilia LanzasEn La Gatomaquia, LaFinea Teatro representa Muerte del apetito, de Marcela de San Félix, durante los domingos de abril
El público forma parte de la obra. Acude al adoctrinamiento de una novicia que va a tomar los votos en el … Read More
«Realistas de Madrid» muestra la capital como centro gravitacional y pictórico
14 marzo, 2016 | Redacción Zas MadridLa exposición «Realistas de Madrid» que actualmente está en el Museo Thyssen-Bornemisza (hasta el 22 de mayo) recoge obras de un grupo de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto … Read More
Joan Ramón Sanchis Palacio: Hoy en día hay miles de millones de personas que viven en el mundo sin Bancos
27 febrero, 2016 | Emilia Lanzas 3Joan Ramón Sanchis Palacio es Catedrático de Organización de Empresas y Director del Instituto de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento Iudescoop de la Universitat de Valencia. Autor de libros como El crédito cooperativo en España (1999); Cooperativismo, Economía Social … Read More
Proyección de la película «I cento passi», de Marco Tullio Giordana, en Nosaltres
25 febrero, 2016 | Redacción Zas MadridMañana, viernes, 26 de febrero, a las 19 horas, se proyectará la película I cento passi (Lo cien pasos) de Marco Tullio Giordana, en el Cineforum del Ateneo Cooperativo Nosaltres, coordinada por Giuliana Zeppegno.
I cento passi narra … Read More
Comentarios recientes